MacBook Air

El MacBook Air es el primero de los portátiles ultraligeros lanzados al mercado por Apple. Éste fue presentado en 2008 y puesto a la venta el 28 de julio de 2008. La principal característica es que se convertía en el portátil más delgado del mercado en su momento, con una delgadez extrema y un peso de tan sólo 1,08 Kg para la versión de 11 pulgadas y 1,35 Kg para la versión de 13 pulgadas. Además, fue el primero de los ordenadores presentados por Apple que disponía de forma predeterminada de memorias de almacenamiento SSD, que ofrecen un rendimiento muy superior al que nos encontramos en los discos duros mecánicos que se comercializaban hasta la fecha.

MacBook Air Retina con M2

La tecnología Retina en las pantallas de los modelos del MacBook es algo bastante extendido. De hecho, el MacBook Air era el único que no contaba con esta resolución, un movimiento claramente enfocado a abaratar los costes de producción, lo que lo convertían en el portátil más barato que Apple tenía en el mercado. Los rumores decían que habría un nuevo MacBook Air con pantalla de retina en 2016, pero lo que lanzó Apple fue un modelo con componentes internos más avanzados.

Todo lo anterior cambió en el último modelo. Ahora, el MacBook Air de 13.6″ cuenta con una Pantalla Liquid Retina con una resolución de 2650 x 1600 pixeles, lo que son más de 4.000.000 de pixeles y 500 nits. Las diferencias entre una pantalla de Apple normal y una Retina son abismales, tanto es así que, una vez miras una pantalla Retina, al volver a mirar una pantalla de las anteriores sentimos que se llega a ver borroso.

Además, la unión de las últimas versiones de macOS y algunos sensores hacen posible la existencia de la tecnología True Tone, lo que ajusta automáticamente el punto blanco en función de la temperatura del color ambiental. En parte, Apple diseñó este sistema para que tengamos que forzar aún menos la vista, algo que se suma al Night Shift que la compañía lanzó hace más de un lustro. Las especificaciones en cuanto a los colores y tonos las completan los millones de colores disponibles, algo que hace que todo se muestre con la imagen más fiel a la realidad.

Un MacBook «Air de verdad»

macbook air

El MacBook Air más actualizado hace honor a su nombre. Los portátiles conocidos como Ultraligeros tienen que tener un peso menor al 1.5kg, y eso es algo que cumple este portátil de Apple porque se queda en un peso de 1.24kg. Además del peso, también es fácilmente transportable por su tamaño, puesto que las mencionadas 13.6 pulgadas le hacen ser mucho más pequeño que un ordenador del tamaño estándar de 15.6 pulgadas.

Por otra parte, el nuevo Air de Apple no es tan ligero en cuanto a especificaciones. Ahora está disponible con un procesador M2, con el que hacer casi cualquier tarea será cuestión de abrir y cerrar de ojos. Otros componentes que podemos ampliar son la memoria RAM, hasta llegar a los 24GB, y el disco duro, que podemos elegirlo en tipo SSD de hasta 256 O 512GB de almacenamiento.

Teclado más cómodo y eficiente

teclado macbook air

El MacBook Air incorpora ahora el Magic Keyboard, un teclado que se estrenó en su hermano mayor de 16 pulgadas. El mecanismo de tijera se ha perfeccionado para que tenga 1mm de recorrido, lo que lo hace ser más cómodo y preciso que un modelo anterior que, bueno, no funcionaba tan bien (hubo quejas). Este teclado hace menos ruido, lo que siempre es de agradecer si tenemos que trabajar con él y no queremos perder la concentración.

Tecnología de Apple de última generación

Además de todo lo anterior, este MacBook Air incluye las mejores tecnologías de la compañía de la manzana, como el nuevo Trackpad Force Touch. Además de ser un 20% más grande, nos permite interactuar con el Mac de diferentes maneras: un panel táctil normal nos permite hacer un clic simple, clic con más de un dedo o algunos gestos, pero la tecnología Force Touch añadirá nuevas opciones que se lanzarán dependiendo de la presión que apliquemos sobre el Trackpad.

Otra tecnología Apple que incluye este MacBook Air es su famoso sensor de huellas. Presentado y lanzado en 2013 con el iPhone 5s, Apple consiguió incorporar a uno de sus dispositivos un sensor de huellas que funcionaba de manera rápida, sencilla y fiable. Aquel sensor fue bautizado como Touch ID y en la actualidad aún funciona mejor que hace más de un lustro. Este sensor nos permitirá, por ejemplo, desbloquear el dispositivo y realizar pagos por la web con Apple Pay. Para completar la seguridad, el portátil incluye el chip T2.

nuevo macbook air

Algo que no es exclusiva de Apple, pero en donde han puesto cariño y han mejorado mucho, son sus altavoces y cámara. Este MacBook Air incluye lo último en técnicas de procesamiento y calibración de audio, lo que se traduce en el mejor sonido que puedas imaginar en un portátil pequeño de verdad. Son capaces de ofrecer graves el doble de potentes y un volumen un 25% más alto, por lo que no debería sorprendernos si al final de la noche terminamos viendo alguna película o serie en nuestro ordenador.

Por otra parte, han mejorado la cámara FaceTime, que es como hace tiempo que llaman a la cámara web que incluye el portátil. La cámara es HD, lo que hará que todos nuestros contactos nos vean mejor mientras usamos el FaceTime o apps como Skype. Aquí me gustaría mencionar que la cámara de un iMac de 2009 ya era aceptable, por lo que os podéis imaginar la calidad que ofrecerá la nueva cámara FaceTime. Y para que nos entiendan mejor, Apple también ha mejorado los micrófonos. Esto, además de agradecerlo nuestros contactos, también lo agradeceremos nosotros cuando veamos que Siri, el asistente virtual de Apple, nos entenderá mejor.

En definitiva, estamos ante el mejor Ultrabook del mercado, siempre y cuando nos guste el software de Apple y nos decidamos a pagar un poco más por él.

Ver más opiniones en Amazon

MacBook Air con procesador M2

m2

Apple ya ha puesto a la venta sus nuevos ordenadores con procesador Apple Silicon. El nombre que ha recibido esta segunda generación es el M2 y, según palabras de Steve Mozniak, la M proviene de Mac. El M2 es un SoC como su antecesor, el M1, lo que significa que incluye en él mismo varios componentes, del mismo modo que lo hace el del iPhone o el iPad. Apple ya demostró que sabe diseñar este tipo de componentes, y esto es algo que habíamos estado comprobando en sus dispositivos móviles. Ahora, estas mejoras también las tenemos disponibles en sus ordenadores, portátiles (MacBook), AIO o All-in-One (iMac) o equipos de escritorio (Mac Pro y Mini).

El M2 está basado en la arquitectura ARM y ha sido fabricado con un proceso de fabricación de 5 nanómetros (5NP) con un total de 20 millones de transistores, lo que es el número más alto que la compañía de Cupertino ha metido dentro de un mismo chip. Los 5 nanómetros, entre otras cosas, harán que el consumo sea menor, por lo que los nuevos MacBook con M2 disfrutan de una autonomía aún más sobresaliente que la de los modelos anteriores.

Que sea un SoC también significa que incluye en el mismo chip la GPU, en este caso una acompañada del Motor Nural que ha diseñado la misma compañía de la manzana. Según Tim Cook y su equipo, el M2 octa-core ofrece un rendimiento hasta un 15% superior al M1, algo que confirman los benchmarks que están haciendo los primeros afortunados en disfrutar de los nuevos Mac. La GPU cuenta con un total de 10 núcleos, con los que el Mac Mini puede ejecutar al mismo tiempo varias tareas exigentes, como renderizar vídeo o composiciones 3D y reproducir contenido en 4K, lo que suena a imposible para cualquier usuario con un equipo modesto e incluso para algunos con ordenadores algo más potentes.

Secure Enclave: mayor seguridad para tus Mac

Por si todo lo relacionado al rendimiento y la autonomía fuera poco, el M2 también incluye lo que Apple ha bautizado como Secure Enclave. Se trata de un controlador de almacenamiento de alto rendimiento que está basado en hardware con cifrado AES, lo que permite cifrar la información almacenada en los discos duros, en este caso SSD.

Secure Enclave está aislado de la CPU y es básicamente un coprocesador con componentes de seguridad que incorpora un gestor de claves basado en hardware. Una capa extra de seguridad por si el procesador principal M2 se viera comprometido. Este coprocesador incluye una ROM de arranque específica con un código inmutable verificado por la compañía de Cupertino.

Como el coprocesador equivalente que encontramos en los dispositivos iOS, Secure Enclave mejora servicios como el desbloqueo de los ordenadores o sus cuentas, el cifrado del hardware, protección de datos o FileVault, inicio más seguro y el control de la cámara web, que en los dispositivos de Apple se conoce como FaceTime.

Optimizado para macOS Ventura

El M2 ha sido diseñado pensando en mucho, pero uno de sus objetivos es que funcione de la mejor manera en macOS Ventura, la última versión del sistema operativo de escritorio de Apple y la primera en acercarse un poco más al iOS del iPhone. Ahora que la compañía de la manzana tiene todo el control sobre software y hardware, el rendimiento mejorará del mismo modo que ha hecho toda la vida en su smartphone y tablet, y esto es algo que, como hemos mencionado, ya están comprobando los usuarios que ya tienen un ordenador con el primer Apple Silicon.

Pero hay que recordar que la arquitectura ha cambiado, por lo que los desarrolladores deben adaptar sus programas para que funcionen con el nuevo SoC. Mientras tanto, Apple ha hecho o mismo que hizo al pasarse a Intel: han lanzado Rosseta 2, con lo que las apps no adaptadas pueden funcionar sin problemas con los nuevos ordenadores. En cualquier caso, en el presente todo se mueve con mayor solvencia, y en el futuro todo será aún mejor.

MacBook Air o MacBook Pro: ¿cuál elegir?

comparativa macbook

Elegir un modelo u otro depende única y exclusivamente de las preferencias del usuario. El MacBook Air está diseñado para usuarios que priorizan un dispositivo un poco más ligero y no quieren realizar un desembolso mayor. Sus especificaciones son más discretas que las del MacBook Pro, pero también está disponible desde unos cientos de euros menos. El MacBook Air tiene que ser la elección de los que no van a hacer un uso muy exigente del equipo y tampoco necesitan una pantalla algo más grande.

Por otra parte tenemos el MacBook Pro. Es el ordenador portátil más potente de Apple e incluso el modelo más básico tiene especificaciones más avanzadas que las del MacBook Air, pero también un precio mayor. Además, hay modelos con pantalla de hasta 16 pulgadas, entre los que encontramos algunos con procesador Intel i9, 16GB de RAM, discos SSD de gran capacidad y otros componentes como la Touch Bar. El MacBook Pro debe ser la elección de los usuarios más exigentes, sobre todo aquellos que quieren pantallas más grandes y los que se dedican a la edición de vídeo o audio.

Dónde comprar un MacBook Air más barato

Amazon

Amazon es una de las tiendas online más importantes a nivel mundial, por no decir que es la más importante. En su catálogo encontraremos todo tipo de artículos que se puedan enviar, entre lo que tenemos desde las pegatinas más pequeñas hasta vehículos, como bicicletas, pasando por todo tipo de dispositivos electrónicos, ropa… casi de todo. Como gigante de las ventas que es, negocia buenos precios con las compañías, por lo que es una opción que hay que tener en cuenta sea lo que sea lo que vayamos a comprar. También encontraremos ordenadores, como los MacBook Air de Apple, y todo a un precio casi inmejorable si tenemos en cuenta el servicio post-venta.

Fnac

Fnac es una compañía francesa especializada en la venta de todo tipo de artículos electrónicos, aunque también es famosa por vender libros. En su catálogo encontramos cámaras, móviles, ordenadores y también música y vídeo. Entre los ordenadores que hay disponibles podemos encontrar el MacBook Air de Apple y otros ordenadores de la misma y otras compañías.

El Corte Inglés

El Corte Ingles es un grupo de distribución mundial con sede en España compuesto por empresas de distintos formatos, siendo el principal y más conocido el de los grandes almacenes. Solemos encontrarlos en grandes ciudades y suelen ser tiendas de varios pisos en los que podemos encontrar de todo. También tienen unas tiendas online en las que podemos comprar prácticamente cualquier cosa que se pueda enviar. En su catálogo encontramos artículos de todo tipo, entre los que destacan la ropa y los dispositivos electrónicos, como el MacBook Air de Apple.

Mediamarkt

Mediamarkt es una cadena de establecimientos alemana especializada en la venta y distribución de dispositivos electrónicos. Son los que han hecho famoso el eslogan «yo no soy tonto», lo que hace referencia a que no hace falta pagar más por los mejores artículos. En su catálogo encontramos todo tipo de electrodomésticos, así como accesorios y unos ordenadores entre los que encontraremos el MacBook Air de Apple.

K-Tuin

K-Tuin es lo que se conoce como un APR, lo que son las siglas de Apple Premium Reseller. Dicho de otro modo, es un distribuidor oficial de Apple, el más importante en España. Como no puede ser de otra manera, en su catálogo encontramos todo tipo de artículos de Apple, entre lo que no falta su famoso MacBook Air.

Ver ofertas disponibles para el MacBook Air

Características del MacBook Air de 13 pulgadas 

En cuanto al MacBook Air de 13 pulgadas, nos encontramos ante un dispositivo prácticamente idéntico, más allá de que el peso se ve necesariamente incrementado en alrededor de 200 gramos. Por otro lado, este tampoco cuenta con pantalla a resolución Retina, sin embargo, el ratio pasa a ser de 16:10, en lugar de los 16:9 que muestra su hermano pequeño. Por otro lado, el modelo de entrada del MacBook Air de 13 pulgadas cuenta con 8GB de memoria RAM y la duración de su batería se ve notablemente incrementada, alrededor de dos horas. En cuanto al precio, el modelo básico del MacBook Air de trece pulgadas cuesta 1099€, tan sólo 100€ más que el modelo de once pulgadas, cien euros que merece la pena pagar. 

  • Pantalla de 11,6 pulgadas
    • 1449 x 900 píxeles
    • Relación 16:10
  • Procesadores:
    • Intel Core i5 a 1,6 GHz
    • Intel Core i7 a 2,2 GHz – Turbo Bost a 3,2 GHz
  • GPU Gráfica: Intel HD Graphics 6000
  • Grosor: 0,3 cm en la parte más fina, hasta 1,7 cm en la parte más gruesa
  • Peso: 1,35 Kg
  • Memoria RAM:
    • 8 GB de RAM
  • Almacenamiento:
    • 128 GB SSD
    • 256 GB SSD
    • 512 GB SSD
  • Batería
    • 12h de navegación o 12h de reproducción
    • Batería Litio-ION de 38 vatios/hora
    • Conexión MagSafe 2
  • Puertos:
    • 2 USB 3.0
    • 1 Thunderbolt 2
    • Lector de tarjetas SD
  • Conexiónes inalámbricas
    • WiFi 802.11 ac
    • Bluetooth 4.0
  • Cámara Facetime HD
  • Teclado Retroiluminado
  • Trackpad Multi-Touch
  • Altavoces estéreo integrados

Características del MacBook Air de 11 pulgadas

MacBook Air de 11 pulgadas

Actualización: Apple ha dejado de vender el MacBook Air de 11 pulgadas tras la presentación del MacBook PRO con Touch Bar, dejando únicamente el MBA de 13 pulgadas a la venta.

Actualmente es el dispositivo portátil más barato que Apple tiene disponible en su tienda, desde 999€ podremos adquirir un MacBook Air de 11 pulgadas directamente a través de la Apple Store o cualquier vendedor autorizado. Estas son las distintas configuraciones y características con las que cuenta el MacBook Air de 11 pulgadas:

  • Pantalla de 11,6 pulgadas
    • 1366 x 768 píxeles
    • Relación 16:9
  • Procesadores:
    • Intel Core i5 a 1,6 GHz
    • Intel Core i7 a 2,2 GHz – Turbo Bost a 3,2 GHz
  • Grosor: 0,3 cm en la parte más fina, hasta 1,7 cm en la parte más gruesa
  • Peso: 1,08 Kg
  • Memoria RAM:
    • 4 u 8 GB de RAM
  • Almacenamiento:
    • 128 GB SSD
    • 256 GB SSD
    • 512 GB SSD
  • Batería
    • 9h de navegación o 10h de reproducción
    • Batería Litio-ION de 38 vatios/hora
    • Conexión MagSafe 2
  • Puertos:
    • 2 USB 3.0
    • 1 Thunderbolt 2
    • Lector de tarjetas SD
  • Conexiónes inalámbricas
    • WiFi 802.11 ac
    • Bluetooth 4.0
  • Cámara Facetime HD
  • Teclado Retroiluminado
  • Trackpad Multi-Touch
  • Altavoces estéreo integrados 

¿MacBook o MacBook Air?

MacBook vs MacBook Air

¿Comprar Un MacBook Retina o MacBook Air? Esta duda comienza a rondar la cabeza de los usuarios o futuros compradores del Mac. Y es que, teniendo el MacBook Air a un precio realmente bajo, parece poco atractiva la idea de comprar un MacBook Retina. Sin embargo, las diferencias a nivel de hardware van mucho más allá de la potencia bruta. Te contamos las diferencias entre uno y otro para que tú mismo puedas elegir en nuestra sección especial.


¿Buscas ofertas en Apple?

Dinos lo que quieres gastarte y te encontramos lo que se ajuste a ti

1500€


*Mueve el slider para variar el precio